Buscar este blog

domingo, 12 de enero de 2025

LA UTOPÍA ESTÁ EN EL HORIZONTE


Siendo muy pequeña, durante un paseo por el campo, tuve la sensación de que la luna estaba al alcance de mi mano. Fue una experiencia asombrosa. Mi padre me advirtió que, por mucho que corriera, nunca podría atraparla, pero yo no le creía. Corrí y corrí, fascinada por aquella esfera luminosa y magnífica.

He recordado ese momento al leer una cita incluida en el calendario de 2025 que cuelga en mi habitación (1) Se trata de la famosa idea, erróneamente atribuida a Eduardo Galeano: "La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos, y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para qué sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar" (2)

Esta metáfora conceptual es un ejemplo extraordinario de cómo los ideales pueden cobrar sentido en nuestra vida. Va más allá de lo literal, convirtiendo algo abstracto (la utopía) en una experiencia tangible (el acto de caminar hacia un horizonte). La enseñanza es clara: aunque nuestros objetivos ideales puedan parecer inalcanzables, su verdadero valor reside en el impulso que generan para avanzar. Es en el esfuerzo continuo donde encontramos nuestra riqueza y crecimiento.

Si aprendemos a ver cada desafío como una oportunidad para progresar, y recordamos que lo esencial no es llegar a un destino final, sino disfrutar y aprender en cada paso, nuestros sueños y aspiraciones seguirán siendo una fuente inagotable de motivación.

¡Feliz 2025 y feliz camino!



1) Calendario solidario 2025, RED SOS REFUGIADOS EUROPA, mes de Noviembre.Más información

2) ESTA FRASE SE ATRIBUYE ERRÓNAMENTE A EDUARDO GALEANO, PERO ES DEL CINEASTA FERNANDO BIRRI, COMO EL PROPIO EDUARDO EXPLICÓ EN ESTA ENTREVISTA lA UTOPÍA ESTÁ EN EL HORIZONTE

No hay comentarios:

Publicar un comentario