Buscar este blog

domingo, 16 de marzo de 2025

PROUST Y LAS ARTES

 

1)

La exposición "Proust y las artes" en el museo Thyssen de Madrid es una de esas citas a las que todo amante de lo refinado y lo bello debe acudir (2) Aunque la lectura de "En busca del tiempo perdido" es ardua, somos muchos los que tenemos todos los tomos de esta inmensa novela y aspiramos a leerla entera alguna vez. Y así, con la esperanza de comprender mejor el mundo de Guermantes caminaba yo ayer sábado hacia el museo con un ojo en las nubes por si continuaba lloviendo como en días anteriores. Ya en el interior me encontré  con el cuadro que había comentado aquí hace un mes, el de las calles mojadas de París de Camille Pisarro (3) No recordaba que formaba parte de la colección Thyssen y a la sorpresa inicial siguió un diálogo interno con los diminutos personajes del cuadro, apenas perceptibles en las reproducciones como la que dejo aquí. Ellos eran yo unos momentos antes.


3)

Después, todo fueron emociones intensas ante los retratos del escritor y sus amigos, de los cuadros y grabados que contempló, de la música que escuchó, del París que conoció: esas costas francesas llenas de encanto, ese París bullicioso como una botella de champán. Todavía existe. En la última sala, la de la despedida, mientras sonaba la música de César Frank se me saltaban las lágrimas de una manera dulce y sin estremecimiento. "El arte puede capturar la esencia de la existencia" (4) El tiempo ido, el tiempo recobrado. He empezado a leer de nuevo a Proust. Ya os contaré.


1) Paul-César Helleu Mujer joven con sombrilla en un embarcadero (c. 1900)  París, Musée des Arts décoratifs, actualmente expuesto en el Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid, exposición "Proust y las Artes"

2) Proust y las artes

3) Camille Pisarro Rue Saint-Honoré por la tarde. Efecto de lluvia (c. 1897)

Madrid, Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.


4) Proust y las artes, Guía dicáctica nº 40, pág 8. Ed. museo nacional Thyssen-Bornemisza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario